sábado, 28 de julio de 2012

Tradiciones en el Estado Zulia


        El estado Zulia es una entidad federal localizada al noroeste de Venezuela, alrededor del Lago de Maracaibo. Este lago es la masa de agua más extensa de América Latina y su cuenca abarca una de las más grandes reservas de petróleo y gas del hemisferio occidental. Un largo límite fronterizo separa Venezuela de Colombia por el este y oeste desde la Península Guajira hasta las montañas de Perijá. Los estados andinos venezolanos Táchira, Mérida y Trujillo limitan con Zulia en la zona sur del Lago de Maracaibo y finalmente con los estados Lara y Falcón, completan los límites con el estado Zulia. Donde se celebran algunas de las siguientes tradiciones:

           El 18 de noviembre,el pueblo Zuliano le rinde homenaje a nuestra patrona en este mes de noviembre, el 18 de Noviembre la iglesia celebra el día de la Chiquinquirá nuestra Chinita en la Basílica de Maracaibo. El ambiente de fiesta y alegría  religiosa llena la Basílica, donde se hacen los toques finales para la gran celebración de los 300 años del milagro de la renovación mariana. Desde hace casi tres siglos, la fe del pueblo zuliano tiene en la Virgen de Chiquinquirá una luz, una guía, una madre. Cercana y milagrosa ven los hijos de esta tierra a la Chinita, a Ella acuden en momentos de alegría y tristeza. El amor por la Chinita  cumple hoy 297 años de historia y tradición, luego que el 18 de noviembre de 1709 se diera el milagro de la renovación en la Tablita.

        Asimismo, se realiza la celebración en honor a la patrona de los marabinos, la Virgen de Nuestra Señora del Rosario de la Chiquinquirá, los devotos entonan cantos a modo de serenata, al ritmo de la gaita y otros estilos musicales a las puertas de la Basílica de la Chiquinquirá. Parte de la tradición consiste en sacar en hombros la imagen de San Benito, y hacerlo bailar al son de los tambores para homenajear a La Chinita. Algunos feligreses llenan el recinto de ofrendas florales, y se dedican a visitar el templo durante toda la noche. Mientras que otros preparan diversos platos típicos en sus hogares, y bailan al ritmo de las gaitas. Justo a la media noche se lanzan espectaculares fuegos artificiales. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario